- Miercoles, 27 de Febrero de 2013 10:10
- IGAVEC

Al finalizar la audiencia, Celestino fue trasladado nuevamente al Reclusorio Regional de Huajuapan, ubicado en la colonia Centro, por elementos de la Policía Estatal, en donde permanecerá hasta que se decida si permanecerá en esta cárcel o será trasladado a otra.
El asesinato ocurrió el día 16 de septiembre del 2011, a las 11:30 horas, cuando Fernando estaba dentro de su domicilio ubicado en la calle 25 de Mayo número 30, de la colonia Azteca, San Juan Mixtepec; en compañía Felipe Santiago Salazar y Hermenegildo Santiago Hernández, ambos originarios y vecinos de la población Los Tejocotes.
En ese momento, Felipe y Hermenegildo negociaban aceites y gasolina con el líder priista, mientras le entregaban sus documentos personales, pues según su versión, el líder se dedicaba a realizar trámites en beneficio social, gestionar programas y recursos a las comunidades de la zona.
Intempestivamente dos hombres llegaron y empezaron a disparar con dos armas de fuego largas contra el militante de (CNC) quien cayó al suelo al morir.
Los agresores escaparon a bordo de una camioneta
En el lugar encontraron nueve casquillos percutidos calibre 7.62 AK 47 (cuerno de chivo), un cartucho útil AR15 calibre .223 y cinco ojivas.
El resultado de la necropsia arrojó que el líder murió por traumatismo craneoencefálico severo, con pérdida de masa encefálica y tejido óseo secundario a proyectil disparado de arma de fuego.
La víctima contendió por la presidencia municipal de San Juan Mixtepec en el mes de noviembre del 2010, pero quedó en tercer lugar.
La madrugada del sábado 1 de octubre, se encontró sin vida a Pedro López Gómez, de 31 años de edad, policía municipal de Mixtepec sobre la carretera que conduce a Santos Reyes Tepejillo, por lo que personal de AEI inició las investigaciones.
Horas después revelaron que quien asesinó a Pedro, era Celestino Hernández López Movimiento Social por la Unificación de Mixtepec (Mosum) de 24 años de edad, ante esto el juez libró una orden de aprehensión y después de dar con su paradero, a las 22:30 horas, los agentes procedieron a la detención del presunto homicida, quien fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.
De esa manera el 3 de octubre del 2011, fue presentado ante juez de garantías de Tlaxiaco, quien le dictó auto de vinculación a proceso, imponiéndole prisión preventiva, ordenando su traslado al Reclusorio Regional de Tlaxiaco.
Meses después descubrieron que también participó en el asesinato del líder priista Fernando Hernández Rojas, por lo que fue llamado y presentado ante el juez del Juzgado de Garantía y Tribunal de Juicio Oral de Huajuapan, y después de efectuarse varias audiencias en donde los fiscales presentaron las pruebas correspondientes, lo encontraron culpable y fue sentenciado